Fotograma: Le Volcan, la Forêt et les Architectes de Marie-France Michal-Kova y Marc Checinski

RCR
El universo de la creatividad compartida

RCR es un proyecto integrador cuyos orígenes se encuentran en la arquitectura, pero que no se limita a esta disciplina. Integra también el paisaje, el diseño, el arte y el pensamiento, convirtiéndose en un laboratorio transversal de ideas y en un espacio cultural.

La fuerza de la arquitectura de RCR reside en su capacidad para trascender sus raíces mediante un lenguaje universal, fruto de una profunda búsqueda de lo esencial. Esta esencia emerge para sus fundadores — Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta — de la exploración del vacío y del diálogo entre lugar y arquitectura. Al mismo tiempo, nace de un proceso creativo compartido, similar al del jazz, en el que el “yo” se transforma en “nosotros”.

Esta arquitectura, nacida de la creatividad compartida, alude a valores y procesos relacionales en todos los sentidos. Se expande más allá de los límites de la disciplina con una visión holística que abarca algo mayor que la propia arquitectura: la vida. En ella, RCR ensaya que los sueños son posibles.

Esta visión fue reconocida con el Premio Pritzker 2017, considerado el Nobel de la Arquitectura.