Audiovisual
IV Workshop Internacional de Audiovisual
Del 3 al 15 de julio de 2023

Director: Hisao Suzuki
Equipo docente: Júlia de Balle, Alba Domènech
Duración: 13 días
Carga lectiva: 65 horas
Carga Programa abierto: 12 horas
Nivel: Iniciación / Avanzado
Idioma: Español / Inglés
Lugar: Espacio Barberí, Olot (Girona), España
Objectvo

El objetivo es ampliar el conocimiento del lenguaje audiovisual, tanto a nivel teórico como práctico, en la representación, captura y explicación del espacio y la arquitectura. Para ello, partiremos de un acercamiento a la obra de RCR Arquitectes, continuaremos compartiendo con Hisao Suzuki su manera de aproximarse a la fotografía y de plantear la composición, y después nos adentraremos en el resto de aspectos que forman parte de la expresión audiovisual: narración, ritmo, sonoridad, …
Este taller está pensado para todas aquellas personas que quieren tener la capacidad de contar su propia obra, o la de otro, a través de creación de vídeos con vocación de comunicar, y adaptables también a los nuevos formatos digitales y las tendencias de las redes sociales.
Programa

Campus. Conferencias sobre la cámara y la fotografía, el silencio y la luz, el trabajo del fotógrafo de arquitectura, el workflow de trabajo con Photoshop y Lightroom, el monitor, impresión en papel, edición y publicación, y una aproximación a la comunicación visual. Habrá visitas conjuntas a la obra de RCR Arquitectes en el entorno cercano.
Taller creativo. Cada participante, en grupos de 2-3 personas, realizará un audiovisual, o conjunto de piezas audiovisuales, en torno al proyecto de La Vila, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos.
Revisiones. Correcciones con Hisao Suzuki, Júlia de Balle y el equipo docente, y revisión con RCR Arquitectes.
Excursiones a la obra de RCR. Se organizan visitas guiadas a la obra pública de RCR en Olot y las bodegas de Perelada donde se analizarán las claves de los proyectos.
Programa abierto. Ciclo temático de conferencias sobre arquitectura, comunicación, arte y cine.
Conocimientos informáticos y requisitos técnicos

Programas
Adobe Photoshop, Adobe InDesign y Premiere Pro.
Requisitos técnicos
Cámara y trípode (recomendado).
Ordenador con resolución de pantalla mínima recomendada de 1440px.
Conexión a Internet adecuada para acceder a la plataforma e-learning y descargar y subir contenido. Navegador actualizado.
Ejercicio: La comunicación de RCR La Vila

Exploramos el territorio de RCR La Vila en la Vall de Bianya para trasmitir con imágenes la esencia del proyecto de Centro de creatividad compartida en un lugar donde la naturaleza y la arquitectura son fuentes de inspiración. La creatividad es un valor primordial en un mundo en transformación. El centro de investigación busca transformar la conciencia de la percepción de las persones y engendrar nuevas relaciones y comportamientos porque los sueños son posibles.
Ejercicio dirigido por Júlia de Balle con la tutora Alba Domènech.
Esbozo: El bosque de La Vila, Serie 1, Junio 2021. Aguada a la tinta y lápiz sobre papel Canson Imagine 200 g/m². 23×32.5 cm. 21-203_E02
Condiciones

Plazas previstas: 24 plazas presenciales
Perfil: El curso se dirige a personas mayores de 18 años de cualquier disciplina creativa u origen.
Inscripción: Es necesario rellenar el formulario en Inscripciones.
Coste de la inscripción: 50 euros (no reembolsables).
Proceso de admisión: Participan todos los inscritos.
Criterios de admisión: Valoración del CV-portfolio.
Matrícula: 550 euros.
Forma de pago: A través de la plataforma Stripe.
Certificado de participación: Certificados expedidos por RCR
Calendario

Proceso de admisión
Viernes, 14 de abril de 2023. Fecha límite de inscripciones.
Viernes, 21 de abril de 2023. Comunicación de admisiones y lista de espera.
Viernes, 28 de abril de 2023. Fecha límite de pago de matrícula.
Viernes, 19 de mayo de 2023. Fecha límite de cancelación.
IV Workshop Internacional de Audiovisual
Lunes, 3 de julio de 2023: Inicio del taller
Sábado, 8 de julio de 2023: Excursión a la obra pública de RCR a Olot
Viernes, 14 de julio de 2023: Clausura del taller
Sábado, 15 de julio de 2023: Excursión a las nuevas bodegas de Perelada
Equipo docente

Director de Nature Urban Architecture Art (nuaa)
Director del Workshop Internacional de Fotografía
Hisao Suzuki (Yamagata, Japón, 1957) se graduó en la Escuela de Fotografía de Tokio, 1979. Fascinado por la arquitectura de Antoni Gaudí, llega en 1982 a Barcelona, y se establece. En 1986 comienza a colaborar con la revista El Croquis, y se convierte en su fotógrafo principal; de este modo contribuye al reconocimiento de la publicación como el medio de difusión de arquitectura contemporánea con mayor prestigio internacional. Sus fotografías se han publicado también en numerosos libros y en otras revistas internacionales de arquitectura y diseño.

Comunicadora audiovisual, fundadora de BroadcardFilms
Coordinación general
Tutora del Workshop Internacional de Fotografía
Júlia de Balle (Barcelona, España, 1986) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona (2009). Al finalizar sus estudios en Berlín, se une al equipo de RCR Arquitectes como coordinadora de comunicación y creativa audiovisual. Ha dirigido dos documentales y en la actualidad combina trabajos para clientes externos como realizadora y editora de sus propios proyectos.

Comunicadora audiovisual
Tutora del Workshop Internacional de Audiovisual
Alba Domènech (Banyoles, España, 1987) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona (2009), con un posgrado en Innovación en Creación de Contenidos Audiovisuales por la UOC (2012). Ha dirigido la comunicación de la ONG aecc-Catalunya contra el Cáncer. Actualmente combina los trabajos audiovisuales con la docencia en la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD) de Olot..